Se toma un determinado número de objetos diversos y se colocan convenientemente contra un
fondo situado a 40 ó 50 metros de distancia, utilizando por ejemplo, un pájaro disecado posado
sobre una rama, una gorra de Lobato colgando de un arbusto, un hacha hendida en un tronco, una
cuerda enrollada alrededor del tronco de un árbol. Puede aumentarse progresivamente la dificultad
de observación. En las primeras etapas del juego, los objetos que se empleen deben ser de colores
vivos (rojo, azul, amarillo, etc.) con el que contrasten con el fondo. A medida que los Scouts
adquieren práctica, no sólo aprenden a captar las cosas colocadas en un fondo conocido, sino que
se van familiarizando con el uso del camuflage. Cuando se trate de Scouts Marinos puede variarse
colocando los objetos a lo largo de la playa o en la orilla de un río, para que los Scouts al pasar en
un bote, puedan verlos e identificarlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario