Se colocan en posición vertical uno a cada extremo de una línea de unos doce metros de longitud
dos varas o bastones. La Tropa se divide en dos equipos: A y B. Un Scout del equipo A cuida la
vara de su bando y otro del B la suya. Los Scouts son emparejados, un A con un B y se colocan
convenientemente en el local o campo de juego. La finalidad del juego consiste en darle a la vara
del bando contrario con la pelota. El Scouter inicia el juego haciendo saltar la pelota en el centro
del terreno. El Scout que atrapa la pelota trata de pasarla a otro jugador de su equipo que esté
mejor colocado. La pelota no puede ser golpeada, tiene que ser lanzada, excepto por el cuidador
de la vara, quien puede pegarle con la mano para rechazarla, pero no puede patearla. Las parejas
no podrán colocarse a menos de dos metros de distancia de la vara. Si el número de jugadores lo
permite, el uso de dos pelotas y dos cuidadores añade diversión al juego.
Etiquetas
- Clean Up
- Dirigentes y Guías
- El Escultismo
- Historias
- Imagenes
- Juegos al Aire Libre
- Juegos Scouts en el Local
- Lobatos
- LOS ANIMALES CON LAS MANOS A LOBATOS
- Notas de Interes
- Notas para instructores
- Noticias
- Oruro
- OSI Oficina Scout Interamericana.
- Plan Regional
- Propósitos Métodos y Necesidades
- Proyecto Educativo del Movimiento Scout
- Un Plan un Método y un Programa
- Videos
No hay comentarios:
Publicar un comentario